Una seguidora me escribió y me dijo:
“¿Cuándo dar el salto (sin morir en el intento económicamente) cuando pasás de trabajar en relación de dependencia a independiente?”
Y ahí entendí que no era solo su pregunta. Era también la mía —dos veces en mi vida— y la de muchísimas colegas a las que acompaño en mi mentoría grupal para arquitectas e interioristas.
Porque el deseo de vivir del interiorismo está…
Pero también están los miedos.
Y está la incertidumbre, el sueldo a fin de mes, las responsabilidades, la falta de tiempo, la culpa de invertir en algo nuevo, las dudas sobre si es el momento o si lo será alguna vez.
En este episodio no vengo a darte una fórmula mágica.
Vengo a contarte qué hice yo, qué hicieron otras profesionales en diferentes situaciones… y sobre todo, a ayudarte a pensar cómo podrías hacerlo vos, con un plan y con un riesgo calculado.
Porque no se trata de soltar de un día para el otro.
Se trata de diseñar una transición estratégica, con objetivos concretos, con orden, con acompañamiento.
🎧 Si alguna vez soñaste con dejar tu trabajo actual para dedicarte 100% a tu estudio de interiorismo, te invito a escuchar este episodio. Te va a dar claridad, enfoque y, sobre todo, herramientas para avanzar sin sentir que estás saltando al vacío.
EN ESTE EPISODIO TE CUENTO
→ Qué tan “seguro” es lo seguro
→ Por qué la independencia no es un salto, es una transición.
→ Cómo diseñar tu plan estratégico y financiero
→ Tres historias reales que inspiran
→ Acciones concretas para dar tus primeros pasos
→ Qué significa realmente asumir un “riesgo calculado”
RECURSOS QUE MENCIONO EN EL EPISODIO
- Suscribite a mi newsletter gratuita Un café entre colegas
- Mentoría grupal Tu Estudio de Interiorismo – Lista de Espera
SUSCRIBITE Y RECIBILO EN TU MAIL