Inauguramos una nueva sección que vamos a hacer cada tanto que es responder preguntas de ustedes.
Preguntas que me suelen hacer principalmente por mail.
La pregunta que voy a responder hoy me la envió una tocaya mía, Andrea.
Andrea es una de los 4500 profesionales de la arquitectura y del interiorismo que forman parte de mi newsletter gratuito de todos los Jueves Un Café entre Colegas.
Y me escribió lo siguiente:
Mi gran traba es que no me animo a ofrecer mis servicios porque soy muy insegura… me origina mucho estrés pensar en cómo será empezar. Entonces la pregunta sería
¿Qué herramientas o habilidades personales hay que tener para enfrentar el «inicio de mi negocio«?
Me encanta que la pregunta desde el vamos aclare habilidades personales.
Y la verdad es que es una pregunta híper poderosa que daría para un episodio de 5 horas pero vamos a tratar de sintetizar el corazón del asunto.
Muchas veces nos enfocamos demasiado o incluso exclusivamente en desarrollar nuevas habilidades o adquirir herramientas profesionales y no nos damos cuenta de que es indispensable acompañar eso con nuestro crecimiento personal.
Porque para tener lo que queremos tener (pongamos ganar más dinero)
Necesitamos hacer determinadas cosas (pongamos vender)
Y para eso necesitamos ser esa persona capaz de hacer eso (demoler la creencia de que “no soy buena vendiendo”).
Ser para hacer para tener. Grabate esta secuencia.
Entonces, para responderle a Andrea, preparé las 5 habilidades personales que a mi me resultaron más determinantes en mi crecimiento profesional.
Podes escuchar el episodio acá para enterarte de estas 5 habilidades personales que te menciono.
EN ESTE EPISODIO TE CUENTO
- La importancia del desarrollo de las habilidades personales.
- Cuáles son las habilidades personales a desarrollar para lograr un crecimiento profesional.
- Trabajar el autoconocimiento.
- Adquirir la conciencia de negocio.
- Elevar nuestra relación con el dinero.
- Aprender a valorar y gestionar nuestro tiempo.
- La importancia de tener una mentalidad profesional.
- Incorporar la idea de aprendizaje y mejora constante.
- Qué se necesita para empezar a desarrollar nuestra carrera profesional.
RECURSOS QUE MENCIONO EN EL EPISODIO
- Suscribite a mi newsletter gratuita Un café entre colegas
- Mentoría grupal Tu Estudio de Interiorismo – Lista de Espera
SUSCRIBITE Y RECIBILO EN TU MAIL